martes, 7 de agosto de 2012

El Árbol de la Vida (continuación)


15.  El sistema parasimpático es quien controla, frena o inhibe las reacciones orgánicas con el ejercicio de las facultades mentales.
16.  Las cadenas de nervios simpáticos se hallan conectadas por filamentos nerviosos que se entrelazan de derecha a izquierda y de izquierda a derecha.

martes, 31 de julio de 2012

El Árbol de la Vida (continuación)


1.       13. El sistema nervioso simpático y el parasimpático forman una cadena de ganglios o agrupación de nervios que se envuelven en derredor de la médula espinal, éstos constituyen un sistema complejo que provee los respectivos impulsos nerviosos a los diferentes órganos como el corazón, pulmones, intestinos, riñones, etc.; y ejerce control  sobre ellos.
       14. El sistema parasimpático juega un importante y complicado rol en el organismo. El sistema simpático estimula todas las funciones inconscientes, subconscientes, instintivas y constituye en sí el vehículo de manifestación del organismo Astral.
Aclaración
La Criatura Humana denominada Animal Racional es un trío Materia, Energía y Ego; en lo referido a materia se encuentran 5 cuerpos: físico, vital, astral, mental y causal, cuyas características se describirán más adelante.


lunes, 16 de julio de 2012

El Árbol de la Vida (continuación)

SISTEMAS NERVIOSOS
     11. El organismo se halla sometido  a un control triple de la sabia ley denominada LEY DEL TRES, la misma que se ejerce por los sistemas nerviosos que actúan interrelacionadamente.
     12. El sistema nervioso cerebro-espinal comprende, fundamentalmente, el encéfalo o cerebro, en el cual se encuentran ciertos shakras o centros magnéticos como el Ajna y el Sahasrara, los que hallan su exponente glandular en la Pituitaria y la Pineal, respectivamente. Este sistema constituye en el Esoterismo de la Rosa y la Cruz el TRONO DEL ESPIRITU DIVINO.

viernes, 29 de junio de 2012

El Árbol de la Vida (continuación)


1.     9. La materia blanca se halla ordenada alrededor de la materia gris, envolviéndola completamente. La materia blanca está compuesta por axones nerviosos mielinizados, y la materia gris de células nerviosas y fibras. La médula espinal no se halla adherida al canal, sino más bien parece suspendida, en forma semejante a la del cerebro en la cavidad craneana. La médula espinal se halla protegida por una cubierta rasa. En el centro de la médula se halla el CANALIS CENTRALIS.
2.    10.La médula espinal no es solamente un conducto nervioso entre la periferia y los diferentes centros sensitivos, sino también es un centro independiente de un grupo de centros que se hallan en íntima relación con un grupo de SHAKRAS.

viernes, 22 de junio de 2012

El Árbol de la Vida (continuación)


1    7. A este filum terminale se le considera como una fibra nerviosa, un vehículo inadaptable; pero, en realidad, en el filum terminale existe materia gris altamente sensitiva.
8    8. Estudiando la médula espinal, observamos que ella tiene la semejanza a un cordón de materia cerebral gris y blanca.
2

jueves, 14 de junio de 2012

El Árbol de la Vida (continuación)


1    5. Cada dos vértebras presentan ciertas aberturas, las que tienen por objeto dar paso a los nervios espinales que arrancan de la médula y terminan en los diferentes grupos celulares llamados órganos.
LA MÉDULA ESPINAL
2    6. El sistema nervioso central consta del cerebro y la médula espinal, recibiendo también el nombre de Centro Cerebro Espinal o eje. La médula oblongada se halla en la parte media del cerebro y une a éste con la médula espinal que se extiende desde el tope del canal espinal, o sea desde el borde superior de la primera vértebra cervical o Atlas, debajo del cerebelo, y desciende hasta la segunda vértebra de la región lumbar, culminando su extensión denominada “filum terminale”, en donde se ramifica en finos hilos semejantes a los de la seda.

jueves, 7 de junio de 2012

El Árbol de la Vida (continuación)


3.      3. La conexión de las vértebras entre sí se realiza por una serie de procesos articulares, por una especie de espacio intervertebral semejante a una almohadilla fibrocartilaginosa.
4.       4. Las vértebras tienen en su centro un orificio cilíndrico que tiene por objeto permitir el paso de la médula espinal. El tamaño de las vértebras es diferente, así las de la región cervical varían y con más pequeñas que las de la región dorsal; sin embargo, los arcos de las cervicales son mayores; la columna vertebral no es una línea recta, sino noblemente curva.